Con protestas en la Ruta 5: Paro de camioneros llega a la zona central

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Transportistas permiten circular por una sola pista en sectores de Paine y Rengo, respectivamente.

Con protestas en la Ruta 5: Paro de camioneros llega a la zona central
 @pirquera

Los gremios se movilizaron para instar al Gobierno a tomar medidas más drásticas en materia de seguridad.

Llévatelo:

Dos protestas de camioneros complican la circulación de vehículos en la Ruta 5 Sur este martes, ampliando la paralización que comenzó en tres regiones del norte ayer lunes.

En primera instancia, Ruta del Maipo reportó una manifestación en el kilómetro 41, a la altura de la pasarela David Del Curto en Paine, Región Metropolitana, donde se mantiene una pista habilitada en dirección al sur, ralentizando el tránsito.

Sin embargo, Óscar Vigoroux, uno de los transportistas, asegura que "no hay corte de carretera; todo está express, amplio para transitar (...) El tránsito es expedito, es solamente una manifestación al costado, en las bermas".

El vocero indicó que se encuentran movilizados desde ayer por la "seguridad nacional", y añadió que "tengo entendido que son tres días -lunes, martes y miércoles-, pero podría haber un 'rompe raja'".

Aunque el tránsito permanece expedito, se han escuchado fuegos de artificio provinientes de la protesta, y se mantiene el resguardo policial en el lugar.

En tanto, en el kilómetro 112, a la altura de la comuna de Rengo, en la Región de O'Higgins, los transportistas permiten el paso por una sola pista en ambos sentidos, causando gran congestión en dirección al norte.

La autopista concluye ambas alertas llamando a los automovilistas a circular con precaución y atentos a las condiciones del tránsito.

El paro iniciado en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo busca instar al Gobierno a tomar medidas más drásticas en materia de seguridad, como decretar un estado de excepción en la zona y expulsar de inmediato a todo extranjero que tenga un historial penal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter