Tópicos: Economía | Empresas

Sofofa acusa a Monsalve de lavarse las manos ante el bloqueo de Puerto Coronel

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La asociación gremial criticó que el subsecretario apuntara contra el gerente de la compañía, Patricio Román, quien "no ha logrado resolver el conflicto ni resolver los problemas".

Diputados UDI calificaron estos dichos como "irresponsables" y dijeron que la autoridad de Gobierno está actuando "como vocero" de los trabajadores eventuales.

Sofofa acusa a Monsalve de lavarse las manos ante el bloqueo de Puerto Coronel
 ATON

Sofofa valoró que el ministro de Transportes se disponga a abordar el conflicto, pero dijo esperar "que ello no signifique omitir el rol que cabe en materia de seguridad pública al Ministerio del Interior".

Llévatelo:

La Sociedad de Fomento Fabril acusó al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), de deslindar responsabilidades respecto a la situación de seguridad y orden involucrada en el conflicto que mantiene paralizado y bloqueado hace 50 días al Puerto Coronel.

La asociación gremial criticó que, en declaraciones a T13 Radio, la autoridad de Gobierno apuntara a la compañía y, en particular, a la ineficacia de las acciones del gerente general, Patricio Román.

"Esto de generar la idea de que la empresa ha hecho todo bien y que es el Gobierno el que ha hecho las cosas mal es una idea falsa, porque la empresa también ha tomado decisiones que han generado un conflicto que no ha sido capaz de manejar", dijo Monsalve.

"Un gerente está para manejar conflictos y para resolver problemas, y el gerente (Román) no ha logrado resolver el conflicto ni resolver los problemas", enfatizó el exdiputado PS por la Región del Biobío.

"OMISIÓN"

"En relación con las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Sofofa expresa su preocupación por la omisión a la preocupante situación de orden público que persiste en el puerto e infraestructura crítica aledaña, rol que es indelegable por el Estado", reaccionó la organización.

"La situación en Puerto Coronel hoy es crítica y tiene impacto en la imagen país, afecta el derecho de propiedad y de la empresa a seguir operando, arriesga la seguridad de los trabajadores y su derecho a concurrir a su lugar de trabajo libremente", añadió.

El gremio recordó, en esta línea, que "más de 500 trabajadores permanentes del puerto presentaron ayer un recurso de protección para asegurar el respeto a sus derechos constitucionales de libertad de trabajo y de integridad física".

"El Estado de Derecho debe imperar por quien está llamado a resguardarlo. La disposición al diálogo está en la esencia del sector privado, pero son las autoridades competentes las que deben generar las condiciones básicas de nuestra convivencia, previniendo y conteniendo actos de violencia", enfatizó.

Dijo, en este contexto, que "valora la visita a la región del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar el conflicto", y espera al mismo tiempo "que ello no signifique omitir el rol que cabe en materia de seguridad pública al Ministerio del Interior".

UDI: DICHOS IRRESPONSABLES  

Salieron también a criticar a Monsalve desde la UDI: "En vez de estar escuchando al subsecretario del Interior -quien tiene la obligación de velar por la mantención del orden público en nuestro país-, pareciera ser que estamos viendo hablar a un dirigente o vocero de los trabajadores de Puerto Coronel", dijeron los diputados Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso en una declaración escrita.

"Lamentablemente, el Gobierno ha tomado la decisión de medir con una vara distinta las dos movilizaciones que existen actualmente", añadieron los parlamentarios, aludiendo al paro camionero y recordando que ya la ministra Jeannette Jara había llamado a la empresa portuaria a "buscar soluciones".

Ahora "ha sido el propio subsecretario del Interior, quien tiene a su cargo la seguridad y el orden público de nuestro país, quien decidió tomar partido (...) al punto, incluso, de cuestionar las distintas políticas que ha implementado Puerto Coronel, entre ellas la aplicación de test de drogas y alcohol a sus trabajadores. Llega a ser absurdo e inentendible que una autoridad que ocupa un cargo tan relevante, cuestione públicamente a la gerencia de la empresa, asumiendo como un verdadero vocero de los portuarios", reafirmaron Coloma y Donoso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter