Argentina: Trabajadores de la salud anuncian "plan de lucha" en reclamo salarial

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El anuncio fue lanzado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) e iniciará este lunes con asambleas, y el miércoles y viernes con huelgas.

La medida alcanza a 300 mil trabajadores de hospitales, clínicas, servicios de emergencias, centros de diagnóstico, geriátricos, psiquiátricos y de medicina domiciliaria.

Argentina: Trabajadores de la salud anuncian
 Héctor Daer, dirigente Fatsa (referencial)

En un contexto de elevada inflación en Argentina , el sindicato advirtió que no va a "tolerar salarios congelados y sin aumentos desde el mes de marzo".

Llévatelo:

El sindicato que representa a los trabajadores del sector de la salud en Argentina anunciaron este domingo un "plan de lucha", con asambleas y cese de tareas en los próximos días, en reclamo de mejoras salariales.

La medida de fuerza fue lanzada por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (Fatsa) e iniciará este lunes y martes con asambleas de trabajadores en todos los turnos y sectores, mientras que entre el miércoles y el viernes habrá una huelga de algunas horas por turno.

"Ante esta nueva realidad, en la que los empresarios no quieren llegar a un acuerdo para mejorar los salarios del nuestros compañeros y compañeras del sector asistencial, decidimos iniciar un plan de lucha nacional para visibilizar nuestro reclamo", anunció este domingo a través de redes social Héctor Daer, dirigente de Fatsa y secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina.

La medida de fuerza alcanza a unos 300 mil trabajadores de hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencias, centros de diagnóstico, geriátricos, psiquiátricos y servicios de medicina domiciliaria.

"Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses. ¡No tienen vergüenza!", dijo este domingo la FATSA en un comunicado.

En un contexto de elevada inflación en Argentina (289,4% interanual en abril), el sindicato advirtió que no va a "tolerar salarios congelados y sin aumentos desde el mes de marzo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter