Número de víctimas de tifón Haiyán en Filipinas sube a 2.357

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Además 3.853 personas resultaron heridas y 77 están desaparecidas.

Autoridades prevén que el número de muertos siga creciendo en las próximas horas.

Número de víctimas de tifón Haiyán en Filipinas sube a 2.357
 EFE

El tifón Haiyán se sitúa como el tercer desastre natural con más víctimas en la historia de Filipinas.

Llévatelo:

El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas elevó este jueves a 2.357 el número provisional de muertos provocados por el tifón Haiyán, que devastó hace seis días la región central del país.

El organismo prosigue con el lento recuento oficial en su último informe publicado, en el que también indica que 3.853 personas resultaron heridas y 77 están desaparecidas.

Las autoridades prevén que el número de muertos siga creciendo en las próximas horas, a medida que los equipos de rescate alcancen las zonas de más difícil acceso, y no descartan que el número final se acerque al dado por la ONU, que estimó el número posible de muertos en unos 10.000.

El presidente filipino, Benigno Aquino, descartó esta posibilidad el martes por la noche en una entrevista televisiva y situó el número de muertos entre 2.000 y 2.500.

Con los datos oficiales, el tifón Haiyán se sitúa como el tercer desastre natural con más víctimas mortales en la historia del país.

ONU pidió más rapidez en la entrega de ayuda

La ONU instó a las autoridades locales y a las organizaciones internacionales a entregar con más rapidez la ayuda que aún no ha llegado a miles de afectados por el tifón Haiyán en la región central de Filipinas.

La secretaria general adjunta de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, que visitó las áreas arrasadas en Tacloban, en la isla de Leyte, expresó su frustración por que gran parte de los suministros se encuentran estancados en la capital, Manila.

"Espero que en las próximas 48 horas esto cambie de forma significativa. Tengo la sensación de que hemos fallado a mucha gente", declaró Amos, de vuelta en Manila tras inspeccionar los efectos del tifón que golpeó el archipiélago el pasado viernes.

Sin embargo, Naciones Unidas no ha culpado a las autoridades filipinas, de las que han dicho que "han hecho un trabajo tremendo en unas circunstancias extremadamente difíciles", en palabras del portavoz de la Secretaría General, Martin Nesirky.

El gobierno de Benigno Aquino aseguró que la mayoría de las carreteras están ya limpias de escombros en torno a Tacloban y que han restablecido la seguridad con el despliegue de más de un millar de soldados apoyados con carros blindados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter