Pese a llamados del Gobierno, sigue fuego cruzado entre DC y PS

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Senador socialista Fulvio Rossi aseguró que algunos deberán responder a la ciudadanía por el abandono al programa de la Presidenta.

Jorge Pizarro (DC) responde a críticas indicando que "hay opiniones majaderas, frívolas y erradas que no vale la pena comentar".

Pese a llamados del Gobierno, sigue fuego cruzado entre DC y PS
 UPI

La discusión de la reforma educacional y el rol de la DC en el Golpe de Estado han sido los puntos de mayor conflicto.

Llévatelo:

El senador PS Fulvio Rossi aseguró que "no es honesto ocultar las diferencias en pos de una unidad artificial", en relación a la tensión que se vive al interior de la Nueva Mayoría debido a las críticas que han realizado parlamentarios del bloque a la Democracia Cristiana por el rechazo a la tipificación del lucro como delito en la reforma educacional.

Pese a que esta semana el Gobierno descartó una crisis al interior de la Nueva Mayoría, el senador indicó que "la unidad se construye en base a realidades y a conductas. Se nos critica a quienes hemos planteado estos temas con fuerza, que somos los que estamos respaldando a Bachelet y su proyecto".

"Son otros los que tienen que responderle a la ciudadanía por qué hoy han abandonado a la Presidenta", afirmó Rossi y agregó que la falta de apoyo viene de "los que están planteando fórmulas para prohibir el lucro, que, en la práctica, no lo prohíben", indicó a La Tercera.

"De aquí en adelante como dice el evangelio 'por sus frutos los conoceréis'", puntualizó.

El parlamentario socialista subrayó que "cuando vamos al detalle y a los procedimientos, nos damos cuenta que hay diferencias sustantivas al interior de la Nueva Mayoría". En ese sentido, además declaró que "llama la atención que, frente a mis palabras, sólo he escuchado descalificaciones personales sin ir al fondo".

La molestia de la DC

La discusión de la reforma educacional no ha sido el único punto de conflicto entre la Democracia Cristiana y otros partidos del oficialismo, sino también el rol de la DC en el Golpe de Estado.

La polémica comenzó cuando el embajador comunista en Uruguay, Eduardo Contreras, indicó que la falange apoyó el Golpe de Estado. Posteriormente vino el tuit del diputado socialista, Fidel Espinoza, en el que publicó una foto donde salía el presidente de la DC, Ignacio Walker, en una cena sentado al lado de Augusto Pinochet.

Sobre este hecho se refirió en El Mercurio el jefe de comité de senadores DC, Jorge Pizarro, señalando que "con el paso del tiempo se crean mitos que no se condicen con lo que fue la realidad, o se generan prejuicios absurdos como que hoy gratuitamente cualquiera diga que la DC estaba con el golpe".

"Los que más condiciones generaron para que hubiera un golpe eran los propios partidarios y miembros del gobierno de la UP y de eso no se responsabiliza nadie", enfatizó.

Y recalcó que "hay opiniones majaderas, frívolas y erradas que no vale la pena comentar".

En relación al tuit de Espinoza, subrayó que "no vamos a aceptar que nadie salga gratis a insultar al presidente DC, como hizo un diputado socialista", por lo en este hecho "tendrá que responder el Partido Socialista".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter