Canciller anunció envío de nota de protesta a Perú

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La acción se debe a la publicación de un mapa en que el triángulo terrestre se adjudica a ese país.

Ministro Alfredo Moreno dijo que no hay plazo para mandar el documento.

Canciller anunció envío de nota de protesta a Perú
 UPI

El mapa aludido no corresponde a los límites de nuestro país, dijo Moreno.

Llévatelo:

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, anunció este miércoles que el Gobierno de Sebastián Piñera enviará una nota de protesta al ejecutivo peruano tras la publicación de un mapa en el que se adjudica el triángulo terrestre en disputa a ese país.

La cancillería limeña divulgó una publicación de su embajada en Estados Unidos en la que se señala al triángulo terrestre como peruano, lo que para las autoridades diplomáticas chilenas amerita un reclamo.

Dicho mapa "no corresponden a los límites internacionales de nuestro país. Esto se hace ver a quien corresponde. Para eso se hace el trabajo que se requiere para eso: quién es el emisor de ese mapa, cuál es su distribución".

"Se hace todo ese análisis y luego se envía por dos razones: para hacer notar la equivocación del mapa y para hacer notar que ese mapa no es válido para nosotros como chilenos que tenemos los límites establecidos en una forma distinta de ese mapa", agregó Moreno.

"Eso es lo que ocurre con ese mapa y por lo tanto en el momento oportuno vamos a hacer entrega de esta nota en la que vamos a hacer ver la divergencia entre lo que ese mapa señala y los límites internacionales de nuestro país", manifestó el ministro.

"No hay un plazo para esto, simplemente para hacer notar esta diferencia. Cuando se terminen los análisis correspondientes. A las autoridades chilenas les corresponde hacer ver cada vez que hay un mapa que sea distinto a lo que son los límites internacionales de Chile", añadió el canciller.

Y en cuanto a la implementación del fallo de La Haya, aclaró que "tanto Chile como Perú están trabajando activamente en la ejecución del fallo de la Corte Internacional de Justicia. Ustedes conocen perfectamente el trabajo que hemos iniciado en conjunto tal como lo dictaminó la corte para poder precisar las coordenadas. Hay un plazo que tiene cada una de las etapas establecidas".

"No es el momento para hacerlo"

El ex canciller peruano, Eduardo Ferrero Costa, señaló que "no es el momento" para hacer esta nota de protesta, porque "estamos ahora dedicados a la ejecución plena del fallo de La Haya sobre los límites marítimos".

"Este es un tema de carácter terrestre, que no tiene que ver nada con el juicio ante La Haya. Si hay una nota de protesta, obviamente que habrá -eso le corresponde a la Cancillería- una nota de rechazo de la protesta por parte de Perú", añadió el ex jefe de las Relaciones Exteriores de Palacio Pizarro.

Respuesta a dichos de ex canciller peruano

El canciller Moreno respondió, además, a los dichos del ex ministro de Relaciones Exteriores y coagente peruano ante el Tribunal de La Haya, José Antonio García Belaúnde, quien señaló que el Presidente Piñera "quiere despedirse haciendo su pataleo" respecto al denominado triángulo terrestre.

"Naturalmente son expresiones que no corresponden al tono y manera en la cual las autoridades, tanto chilenas como peruanas, han llevado adelante este litigio y las lamentamos profundamente", sentenció Moreno.

El secretario de Estado añadió que estas declaraciones "no se condicen, tampoco, con como las autoridades peruanas se han relacionado con nosotros y con nuestro país durante todo este proceso".

En tanto, mientras el Gobierno chileno sigue analizando los antecedentes y aún no envía la protesta formal, la administración de Ollanta Humala se anticipó y presentó a Chile una queja por los incidentes de la semana pasada frente al consulado de Perú en Iquique en una protesta por la detención de pescadores peruanos en Arica.

Respecto a este puto, el canciller Moreno manifestó que el Gobierno chileno redobló la seguridad en las representaciones diplomáticas peruanas en Arica e Iquique, así como las autoridades peruanas reforzarán el resguardo a las oficinas chilenas en ese país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter