Presidente Piñera: García Belaunde habla más de la cuenta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario respondió a los dichos del coagente peruano que lo acusó de querer irse con un "pataleo".

Además señaló que se debe enfrentar la controversia con el país vecino por el "triángulo terrestre".

Presidente Piñera: García Belaunde habla más de la cuenta
 Presidencia

Piñera respondió a las críticas del coagente peruano ante La Haya, José García Belaunde.

Llévatelo:

El Presidente Sebastián Piñera respondió a los cuestionamientos realizados por el coagente peruano ante el Tribunal de La Haya, José García Belaunde, quien acusó al Mandatario de terminar su Gobierno realizando "un pataleo", luego de la defensa que hizo el gobernante de la soberanía chilena del denominado "triángulo terrestre".

Piñera, en una entrevista a las radios de la Región de Arica asociadas a la Archi, en el marco de su visita a la zona para entregar la cuenta pública regional, respondió a las críticas del ex canciller peruano, asegurando que las autoridades peruanas "hablan más de la cuenta".

"No veo que Chile haya tenido una posición de debilidad, tal vez la canciller, o los agentes peruanos, particularmente el señor García Belaunde, habla más de la cuenta. Nuestro canciller es más cuidadoso en sus palabras", dijo el jefe de Estado.

Además, Sebastián Piñera aseveró que resulta evidente que el triángulo terrestre es una materia de controversia que debe ser aclarada con el país vecino.

"Cuando Perú dice 'yo no tengo ningún tema pendiente, pero el triángulo es mío'; y Chile dice que 'yo no tengo ningún tema pendiente, pero el triángulo es mío'; a pesar que los dos países dicen que no tienen ningún tema pendiente, indudablemente están discrepando respecto del triángulo", sostuvo Piñera.

"No basta que los países digan que no hay temas pendientes, hay que enfrentar y resolver los temas que sabemos están arriba de la mesa y eso es algo que vamos a tener que hacer", añadió el Mandatario.

Molestia entre pescadores

En Arica hay un enojo evidente por parte de los pescadores artesanales, que aún esperan las medidas de mitigación tras el fallo del Tribunal de La Haya y para esta jornada esperaban un encuentro con el Mandatario, cosa que no ocurrió.

El alcalde de la comuna, Salvador Urrutia (Ind.), sostuvo que "era conveniente. Si yo hubiera organizado la agenda del Presidente, hubiera considerado como un tema clave de la visita a Arica reunirse con los pescadores, porque es el tema marítimo el que ha dominado los últimos meses y para el Presidente es una tarea clave el escuchar a los actores principales".

La tarde de este lunes, el Mandatario también fue recibido con protestas de tripulantes pesqueros en Iquique, algunos con carteles alusivos a La Haya.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter