Tópicos: País | Salud

Congreso impulsará debate sobre el aborto sin esperar al Gobierno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las comisiones de Salud de la Cámara y el Senado pondrán en tabla los proyectos ad hoc.

La Moneda aún no define si presentará una iniciativa propia o patrocinará una existente.

Congreso impulsará debate sobre el aborto sin esperar al Gobierno
 UNO

"No necesitamos el patrocinio de Gobierno para legislar", señaló el senador PPD Guido Girardi.

Llévatelo:

Los presidentes de las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado, Marco Antonio Núñez y Guido Girardi (ambos del PPD), confirmaron este martes su decisión de impulsar el debate legislativo sobre la despenalización del aborto con o el sin patrocinio del Gobierno.

Sectores de la Nueva Mayoría han manifestado preocupación por los plazos para este debate tras la renuncia de Helia Molina a la cartera de Salud, mientras el Ejecutivo aún no decide si enviará un proyecto propio o respaldará alguno de los tres que actualmente "duermen" en el Congreso.

"La renuncia de la doctora Molina al Ministerio de Salud no significa que el Gobierno vaya a modificar su compromiso en esta materia. Por tanto, oportunamente se anunciará el procedimiento específico para avanzar en la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Como Gobierno vamos a cumplir el compromiso que hemos adquirido", dijo hoy el ministro vocero, Álvaro Elizalde.

Mientras se sigue a la espera de dicha resolución, que debe adoptarse antes de fin de mes, de acuerdo al cronograma autoimpuesto por La Moneda, los parlamentarios decidieron pasar a la ofensiva.

"Nosotros vamos a poner en tabla nuestros proyectos e iniciar el debate parlamentario, ciudadano, científico y académico (...) El Gobierno verá si envía indicaciones o presenta en nuevo proyecto, pero nosotros podemos legislar sin el Gobierno, porque no necesitamos el patrocinio de Gobierno para legislar", dijo Girardi.

"Si el Gobierno envía un proyecto, ambas comisiones estamos totalmente dispuestas a ver prioritariamente la moción o el proyecto del Ejecutivo", acotó el parlamentario.

¿Desagravio a Molina?

Los parlamentarios del PPD también dieron a conocer su intención que la ex ministra Helia Molina asuma como "como coordinadora del Partido por la Democracia de las políticas de derechos reproductivos de la mujer".

Esta medida busca "que en la Comisión de Salud del Senado y de la Cámara ella sea, evidentemente, una de las invitadas, y que se desarrolle el trabajo tomando en cuenta su trabajo en Organización Panamericana de la Salud, el haber sido ministra y su sensibilidad especial con este tema", explicó Marco Antonio Núñez.

"Conocemos cómo es ella, tiene opiniones que son muy propias de su personalidad. Ella es completamente transparente en sus opiniones. Probablemente esa actitud le costó el cargo", reflexionó Núñez.

Cooperativa contactó a Helia Molina, quien dijo estar al tanto de la propuesta de los parlamentarios del PPD, pero señaló que es muy pronto para referirse al tema y tomar parte de este debate.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter