Bachelet pidió a empresarios trabajar en conjunto para mejorar economía

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Pueden estar seguros que el Gobierno hará su parte", indicó la Mandataria.

Reiteró la importancia de la reforma educacional y la agenda laboral.

Bachelet pidió a empresarios trabajar en conjunto para mejorar economía
 UNO

La Mandataria participó en una cena de la Sofofa.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet participó este miércoles en una cena organizada por la Sofofa, oportunidad en la que reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con el mundo empresarial para mejorar la situación económica del país.

Bachelet recalcó la importancia de la reforma educacional y de la agenda laboral, la que calificó de "fundamental" para terminar con las asimetrías en el mundo del trabajo.

En su discurso, la Mandataria invitó a los empresarios "a seguir trabajando como siempre, con la misma pasión, para construir un país más próspero y fuerte, un país que da mayores oportunidades realmente a todos".

"Hoy confirmo nuestra apuesta de seguir trabajando coordinadamente entre el sector público y el sector privado, en alianza con una mirada estratégica para diversificar y hacer más competitiva nuestra economía, más solida nuestra institucionalidad y más cohesionada nuestra convivencia. Pueden estar seguros que el Gobierno hará su parte", declaró.

La Jefa de Estado sostuvo que "porque no queremos ni paternalismos ni populismos es que buscamos crear condiciones de asimetría basadas en derechos, para que los actores puedan acordar de manera autónoma, estable y responsable sus intereses comunes". 

El presidente de la Sofofa, Hermann von Muhlenbrock, remarcó su preocupación por la reforma laboral, la que puede crear conflictividad en las empresas.

"En su conjunto constituyen un riesgo de aumento en la conflictividad al interior de las empresas y entregan señales confusas tanto a los empleadores como a los trabajadores, sobre todo aquellos que quieren hacer de la empresa un lugar de crecimiento personal, donde se respire un aire de respeto, colaboración y sentido de unidad", indicó.

"Los sindicatos deben ser capaces de atraer a sus afiliados como resultado de su eficiencia y de su poder de convocatoria, no por la imposición de la ley", manifestó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter