Gobierno y alcaldes presentan protocolo para que "casas narco" sean destinadas a municipios

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La propuesta fue entregada al fiscal nacional, que comprometió su apoyo a la medida.

"Vamos a combatir el crimen organizándonos todas las instituciones para recuperar inmuebles destinados al narcotráfico, para que estos sean entregados a la comunidad", dijo.

Gobierno y alcaldes presentan protocolo para que
 Subsecretaría de Prevención del Delito
Llévatelo:

Este lunes, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y más de 10 alcaldes entregaron al fiscal nacional, Ángel Valencia, una propuesta de protocolo para que las "casas narco" sean destinadas a los municipios, tras múltiples peticiones de los jefes comunales al Ministerio Público.

"Las instituciones del Estado unidas en Chile son más fuertes que el narcotráfico y el crimen organizado (...) Debemos tener la certeza de transmitirle esto no solamente a la ciudadanía, sino a aquellos que creen que pueden seguir tomándose lugares públicos y privatizándolos por medio del miedo", dijo la autoridad de Gobierno en una actividad en Cerro Navia, cuyo municipio ha logrado recientemente reconvertir dichos inmuebles en "bases de seguridad comunal".

La actividad contó con la participación de un grupo transversal de alcaldes: Karina Delfino (Quinta Normal), Mauro Tamayo (Cerro Navia), Germán Codina (Puente Alto), Irací Hassler (Santiago), Gonzalo Durán (Independencia), Claudio Castro (Renca), Gonzalo Montoya (Macul), Paulina Bobadilla (Quilicura), Manuel Zúñiga (El Bosque), Erika Martínez (San Miguel), Joel Olmos (La Cisterna), Javiera Reyes (Lo Espejo), Javiera Toledo (Villa Alemana), René De La Vega (Conchalí), y Roberto Neira (Temuco).

Tras recibir el protocolo, el fiscal nacional manifestó su compromiso de impulsar esta medida y avanzar en la recuperación de inmuebles destinados a la comisión del delito, con tal de quitar poder a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico.

"Vamos a combatir el crimen organizándonos todas las instituciones para recuperar inmuebles destinados al narcotráfico, para que estos sean entregados a la comunidad. Vamos a estar en contacto con la comunidad, para que nos entreguen información y para lograr que estos espacios se transformen una política de recuperación de inmuebles en manos del narcotráfico", comentó Valencia.

Desde los municipios, el alcalde de Cerro Navia señaló que "evidentemente esto que estamos contando no sólo afecta a la Región Metropolitana, sino a comunas en regiones que son invadidas por el narco y por el delito. Estamos muy contentos por la voluntad que ha tenido el fiscal nacional de poder evacuar a la brevedad una instrucción general que permita que esta recuperación de espacios no sea algo anecdótico, sino una política transversal y que pueda avanzar rápido".

En días previos, Vergara se comprometió con los alcaldes a ingresar adicionalmente en la tramitación de la reforma a la ley orgánica de municipalidades, que actualmente se discute en la Cámara de Diputadas y Diputados, la indicación que permita clarificar el rol y el uso de estos bienes por parte de los municipios.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter